$405,6 billones de pesos es el #Presupuesto que aprobamos para el próximo año 2023.

Me enorgullece haber podido trabajar como coordinador ponente por quinto año del #PresupuestoGeneralDeLaNación donde pudimos incrementar sectores como; educación, salud, trabajo, vivienda y en especial, celebrar un logro para el sector agropecuario, donde logramos duplicar su presupuesto y así poder respaldar a nuestros campesinos colombianos.

Entérate aquí cómo quedó distribuido.

#ElAmigoDelCesar

Ante el ministerio de Salud acudimos para presentarles el preocupante Panorama de los Hospitales de Curumaní, Codazzi, El Paso y Manaure.

Ante la imperante necesidad de mejorar la infraestructura hospitalaria en el departamento del Cesar; junto al gobernador (e) @ingandresmeza acudimos al Ministerio de Salud para presentarles el preocupante panorama de los hospitales de Curumaní, Codazzi, El Paso y Manaure, los cuales requieren intervención urgente.
@gobcesar pide la viabilidad técnica para las obras.

Hoy se está llevando el trámite para la aprobación en primer debate de la Reforma Tributaria

El día de hoy se está llevando el trámite para la aprobación en primer debate de la Reforma Tributaria.

Es para mi un motivo de satisfacción que en esta ley esté incluido el subsidio a los combustibles en zonas de fronteras, un trabajo que logramos con mucho esfuerzo y que sé beneficiará el bolsillo de los cesarenses.

#ElAmigoDelCesar

Radicada Proposición Aditiva para reinvertir remanentes de peajes en vías no concesionadas

Pensando en la seguridad vial del país, el representante a la Cámara Eliécer Salazar López, radicó una Proposición Aditiva al Proyecto de Ley 088 de 2022 (Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones 2023), mediante la cual sugiere un nuevo artículo para que el Instituto Nacional de Vías – Invias, reinvierta remanentes de peajes en otras vías del mismo territorio.

Es decir, una vez invertidos los recursos recaudados por conceptos de peajes en vías de la red nacional no concesionadas, en la rehabilitación, mantenimiento y conservación de los trayectos objetos de este tributo; los dineros que queden disponibles podrían ser destinados a las vías del/los departamentos de origen donde se realizó el cobro del peaje.

Con lo anterior, el congresista por el departamento del Cesar, pretende que los colombianos puedan contar con mejores vías al momento de movilizarse por Colombia, y al tiempo vean un mayor uso de los dineros que pagan al usar las mismas.

Seguimos estudiando con lupa la #ReformaTributaria.

En una reunión muy productiva con la bancada del @PartidodelaUoficial, escuchamos a los presidentes de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, Francisco Lloreda; y Camacol, Sandra Forero; quienes hablaron sobre la Reforma Tributaria y el impacto negativo de los impuestos que afectarían a estos sectores, entre ellos los proyecto de vivienda VIS.

Seguimos estudiando con lupa la #ReformaTributaria.

🤝 | Mi compromiso es total con mi Departamento.

Estas son las firmas recolectadas hasta ahora; más de 60 representantes respaldan la Proposición Modificatoria mediante la cual busco que el Cesar y otros entes territoriales de frontera NO sean excluidos del subsidio a los combustibles, que en la actualidad representa aproximadamente $2.400 por galón.

https://casinoceske.com

Sigo invitando a los direfentes gremios a apoyarnos en esta valiosa tarea.